- Latino Wall Street
- Posts
- Malas noticias.
Malas noticias.
Hoy abrimos con malas noticias para los consumidores.
Y excelentes noticias para los traders.
🚀 La bolsa se dispara tras conocerse que la inflación de julio estuvo en línea con lo esperado, lo que acerca a la Reserva Federal a una posible reducción de tasas el próximo mes.
El S&P 500 acaba de marcar un nuevo máximo histórico, acumulando +33% desde su mínimo de abril 2025.
El IPC subió solo 0.2% mensual, menos de lo previsto en términos anuales, y hasta el presidente Trump pidió un recorte de tasas.
Pero cuidado… la inflación subyacente (Core CPI) sigue en 3.1% por tercer mes consecutivo, algo que no pasaba desde 2022. Esto revela que, aunque el mercado está eufórico, el costo de vida sigue apretando:
Gas doméstico: +13,8%
Reparación de autos: +6,5%
Servicios hospitalarios: +5,8%
Electricidad: +5,5%
Seguro de autos: +5,3%
Carne y huevos: +5,2%
Vivienda propia: +4,1%
Comida fuera de casa: +3,9%
Alquiler: +3,5%
📈 El mercado está en récords… pero no hay garantía de que esta racha dure si la inflación persiste.
La promesa de próximos recortes de tasas podrían ser el combustible para una ola alcista en los próximos meses… o el inicio de una montaña rusa de volatilidad.
💡 Mañana haremos una Masterclass donde vamos a mostrar la estrategia exacta para convertir este escenario en ganancias consistentes.
Se llama: Cómo Rentabilizar la Inflación.
⚠️ Los puestos ya están casi agotados — Reserva ahora antes de quedarte fuera → https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_2OFFa5A_Q36XtHOeTdeCpg
Aquí solo hay dos caminos: o te posicionas ahora para aprovechar la ola, o te quedas mirando cómo otros se llevan las ganancias y tú luchas con un costo de vida cada vez más alto.
Nos vemos mañana,
Gaby Wall Street
Reply